<p data-start="177" data-end="282">Con m&aacute;s de dos d&eacute;cadas de ejercicio profesional,&nbsp; ha desarrollado una s&oacute;lida trayectoria en los campos de la vivienda colectiva, la arquitectura hotelera y la rehabilitaci&oacute;n edificatoria, abordando cada proyecto desde una perspectiva integral que combina rigor t&eacute;cnico y sensibilidad arquitect&oacute;nica.</p>
<p data-start="592" data-end="771">Comenz&oacute; su carrera en 2003 colaborando con despachos de arquitectura de referencia en Las Palmas de Gran Canaria, participando en obras de diversa tipolog&iacute;a y complejidad t&eacute;cnica.</p>
<p data-start="990" data-end="1290">Entre sus proyectos m&aacute;s representativos se encuentran el Hotel Boutique <em data-start="1062" data-end="1077">The Cathedral</em>, el <em data-start="1082" data-end="1095">Hotel Wavia</em> y el <em data-start="1101" data-end="1123">Hotel Los Calderones</em>, todos ellos caracterizados por una cuidada integraci&oacute;n en el entorno, atenci&oacute;n al detalle constructivo y soluciones eficientes tanto a nivel funcional como espacial.</p>

Octavio Rúa-Figueroa González

Arquitecto

Con más de dos décadas de ejercicio profesional,  ha desarrollado una sólida trayectoria en los campos de la vivienda colectiva, la arquitectura hotelera y la rehabilitación edificatoria, abordando cada proyecto desde una perspectiva integral que combina rigor técnico y sensibilidad arquitectónica.

Comenzó su carrera en 2003 colaborando con despachos de arquitectura de referencia en Las Palmas de Gran Canaria, participando en obras de diversa tipología y complejidad técnica.

Entre sus proyectos más representativos se encuentran el Hotel Boutique The Cathedral, el Hotel Wavia y el Hotel Los Calderones, todos ellos caracterizados por una cuidada integración en el entorno, atención al detalle constructivo y soluciones eficientes tanto a nivel funcional como espacial.

<p data-start="307" data-end="711">Con m&aacute;s de 14 a&ntilde;os de experiencia, Saulo ha desarrollado una s&oacute;lida trayectoria en el dise&ntilde;o, supervisi&oacute;n y direcci&oacute;n de instalaciones en proyectos de edificaci&oacute;n comercial, industrial, residencial y administrativa. Su perfil combina un alto nivel t&eacute;cnico con una capacidad operativa orientada al control de obra, la coordinaci&oacute;n de gremios y la interlocuci&oacute;n directa con clientes, t&eacute;cnicos y promotores.</p>
<p data-start="713" data-end="1056">Desde 2011 ejerce como profesional independiente, liderando proyectos de instalaciones y colaborando estrechamente en equipos multidisciplinares.</p>
<p data-start="1058" data-end="1306">Cuenta con formaci&oacute;n espec&iacute;fica en calidad, medioambiente, prevenci&oacute;n de riesgos laborales y docencia t&eacute;cnica, aportando una visi&oacute;n transversal que garantiza la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia de cada soluci&oacute;n adoptada en obra.</p>
<p data-start="1308" data-end="1552">&nbsp;</p>

Saulo Rodríguez Suárez

Ingeniero técnico industrial

Con más de 14 años de experiencia, Saulo ha desarrollado una sólida trayectoria en el diseño, supervisión y dirección de instalaciones en proyectos de edificación comercial, industrial, residencial y administrativa. Su perfil combina un alto nivel técnico con una capacidad operativa orientada al control de obra, la coordinación de gremios y la interlocución directa con clientes, técnicos y promotores.

Desde 2011 ejerce como profesional independiente, liderando proyectos de instalaciones y colaborando estrechamente en equipos multidisciplinares.

Cuenta con formación específica en calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales y docencia técnica, aportando una visión transversal que garantiza la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia de cada solución adoptada en obra.

 

<p data-start="252" data-end="629">Con m&aacute;s de 13 a&ntilde;os de trayectoria profesional,&nbsp; ha consolidado un perfil t&eacute;cnico que integra arquitectura e ingenier&iacute;a desde una visi&oacute;n precisa, funcional y orientada al detalle. Su experiencia abarca proyectos de media y gran escala tanto en el &aacute;mbito p&uacute;blico como privado, con especial &eacute;nfasis en edificaci&oacute;n residencial, rehabilitaci&oacute;n integral y arquitectura hotelera.</p>
<p data-start="631" data-end="935">Dentro de Oasis Estudio, act&uacute;a&nbsp; en la coordinaci&oacute;n entre dise&ntilde;o arquitect&oacute;nico e instalaciones, aportando coherencia global, control planim&eacute;trico&nbsp; y soluciones proyectuales con visi&oacute;n a largo plazo, orientadas al mantenimiento y eficiencia operativa de los edificios.</p>
<p data-start="937" data-end="1130">Su trabajo se caracteriza por una elevada exigencia t&eacute;cnica, claridad en la toma de decisiones y una profunda sensibilidad proyectual.</p>

Ancor Flotats Quevedo

Arquitecto e Ingeniero técnico industrial

Con más de 13 años de trayectoria profesional,  ha consolidado un perfil técnico que integra arquitectura e ingeniería desde una visión precisa, funcional y orientada al detalle. Su experiencia abarca proyectos de media y gran escala tanto en el ámbito público como privado, con especial énfasis en edificación residencial, rehabilitación integral y arquitectura hotelera.

Dentro de Oasis Estudio, actúa  en la coordinación entre diseño arquitectónico e instalaciones, aportando coherencia global, control planimétrico  y soluciones proyectuales con visión a largo plazo, orientadas al mantenimiento y eficiencia operativa de los edificios.

Su trabajo se caracteriza por una elevada exigencia técnica, claridad en la toma de decisiones y una profunda sensibilidad proyectual.

<p data-start="206" data-end="720">Cuenta con una s&oacute;lida trayectoria nacional e internacional, habiendo trabajado en proyectos en lugares como Bar&eacute;in y Lanzarote.<br data-start="339" data-end="342" />Est&aacute; especializado en instalaciones t&eacute;rmicas, agua caliente sanitaria, energ&iacute;as renovables y eficiencia energ&eacute;tica aplicada a la edificaci&oacute;n.<br data-start="483" data-end="486" />Su dominio de metodolog&iacute;as BIM y su experiencia en obra le permiten aportar soluciones t&eacute;cnicas precisas, sostenibles y adaptadas a cada proyecto.<br data-start="632" data-end="635" />Su enfoque combina conocimiento t&eacute;cnico, visi&oacute;n pr&aacute;ctica y compromiso con la calidad.</p>

Julio Lorenzo Brissón

Ingeniero técnico industrial

Cuenta con una sólida trayectoria nacional e internacional, habiendo trabajado en proyectos en lugares como Baréin y Lanzarote.
Está especializado en instalaciones térmicas, agua caliente sanitaria, energías renovables y eficiencia energética aplicada a la edificación.
Su dominio de metodologías BIM y su experiencia en obra le permiten aportar soluciones técnicas precisas, sostenibles y adaptadas a cada proyecto.
Su enfoque combina conocimiento técnico, visión práctica y compromiso con la calidad.

Clientes

Avia Car

BMW Marmotor

Construplan

Excavaciones Graval

Freemotion

Gloria Palace

Hiperdino

Arehucas

Mar Gastrotasca

Porsche

Rimetal

Toyota

Ayuntamiento de Gáldar

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Ayuntamiento de Moya

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Cabildo de Gran Canaria

Consejo Insular de Aguas

Instituto Insular de Deportes

Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Proexca